Marquesina que reacciona cuando pasa el metro a su lado

Todos nos hemos despeinado alguna vez a causa del aire que genera el tren a nuestro lado, ¿por qué no crear un anuncio interactivo que reaccione a este tipo de estímulos?

Se trata de una marquesina interactiva de la marca de champús Apotek, colocada en una estación de metro

Genial idea para llamar la atención del público.

Un app que te avisa cuando tu cerveza está a la temperatura perfecta

Seguro que a más de uno le ha pasado lo que a mi me ocurre día tras día, metes una cerveza en el congelador para que se enfrié rápido y se te va el santo al cielo. Cuando te acuerdas de que metiste la lata, ya es demasiado tarde.Para evitar estas cosas, la marca de cerveza Antarctica ha creado una aplicación para móvil que te avisa cuando las latas han alcanzado la temperatura perfecta.

El invento, muy útil, de AlmapBBDO que al introducir en la nevera la cerveza con  una especie de pulsera de monitorización, puedes controlar la temperatura de la misma con tu móvil y la aplicación te avisará cuando ésta llegue a -2ºC.

Antarctica app

 

Anulador de móviles para cuando estás en el bar con tus amigos

Ayer os mostrábamos el collarín que se había ideado para acabar con la adicción a los smartphones, el post de hoy también esta relacionado con esto.

Si eres de los que odias irte de cervezas y que tus amigos hagan más caso a su teléfono móvil que a ti ya no tienes porque preocuparte ya que la marca sudamericana de cerveza Polar tiene la solución: un inhibidor de frecuencias que anula las conexiones inalámbricas cuando te sirven una cerveza en el bar.

Oreo: una gran experiencia publicitaria en Times Square

Times Square  es mundialmente conocida por su publicidad luminosa. Aprovechando este hecho, Oreo, siguiendo con su campaña “Wonderfilled” por su 100 aniversario, ha creado una experiencia publicitaria única y muy divertida. Gracias a la agencia de publicidad The Martin Agency y al estudio de animación Brand New School.

Crean un collarín para curar la adicción a las redes sociales

Las marcas intentan combatir la “adicción” a las redes sociales que vive hoy en día la sociedad, de hecho muchas de ellas han tomado medidas para que dejemos los smartphones a un lado y dediquemos mas tiempo a nuestros amigos y familiares.

Hoy os presentamos un divertido vídeo en el que se plantean qué pasaría si Coca-Cola lanzara un collarín que nos impidiera utilizar nuestro teléfono.

Visto en la Criatura Creativa

¿Qué harías si vieras a un niño pasando frío?

Nos situamos en Oslo, temperatura: cero grados.

Un niño de 11 años espera el bus sin chaqueta y muerto de frío.

¿Qué haces?

Este es el planteamiento de SOS Barnebyer, una ONG noruega que con esta acción quiere que la situación que está viviendo el pueblo sirio se conozca para que así la gente pueda ayudarlos. Y qué mejor para dar a conocer algo, que trasladarlo a nuestra realidad.El objetivo es que se pueda ayudar a más de 2.000 niños sirios refugiados con chaquetas y mantas.

 

Convierte la noche en día gracias a los faros de Mercedes

La agencia holandesa FHV BBDO para promocionar la función Night View Assist de los coches Mercedes-Benz creó una acción muy especial para llamar la atención del público.

La función Night View Assist es una tecnología que amplia la visión nocturna gracias a una serie de infrarrojos, de tal forma que el objetivo estaba claro, hacer ver al público que con este avance se puede conducir por la noche casi con la misma visión que durante el día.

Esta acción consiste en un mapping realizado a partir de fotos reales de Amsterdam y la tecnología infrarroja de la marca.

Comida “más rápida”: hamburguesas que viajan a 140 km/h al estilo Futurama

 

Un restaurante en Nueva Zelanda ha desarrollado un sistema para enviar la comida inspirado en Futurama. Por medio de 500 metros de tubo se llegan a alcanzar los 140 kilómetros por hora.

hamburguesas

Hay comida rápida y comida «más rápida». Un restaurante de Nueva Zelanda ha desarrollado un sistema para poder enviar las hamburguesas desde la cocina hasta los camareros de una manera muy ingeniosa y a una velocidad de vértigo. Por medio de unos tubos, son capaces de enviarlas a unas velocidades de hasta 140 kilómetros por hora.

Han tenido que instalar 500 metros de tubo por todo el restauranteSe han inspirado en el sistema de transporte que aparece en la famosa serie Futurama y mediante unos tubos neumáticospodemos ver como la comida viaja a través de la cocina y llega directamente a la parte superior del local. Para conseguirlo, han tenido que instalar un sistema de tubos de 500 metros, capaces de soportar el peso de la comida. Como medida de seguridad, han diseñado un sistema de frenos por aire que permiten reducir la velocidad antes de que llegue a la mesa.

Como medida de seguridad, han desarrollado un sistema de freno que funciona mediante aire, permitiendo reducir la velocidad antes de que llegue a la mesa. El nombre de este curioso restaurante es C1 Espresso, el cual se construyó en una zona que quedó muy dañada tras el terremoto de 2011. Como vemos, han conseguido recuperarse y reaparecer con una idea de lo más futurista.

La primera tienda en la que se paga con calorías

Colun es una marca de alimentación chilena que busca que sus clientes adquieran un estilo de vida saludable, pero no sólo en lo que a comida se refiere.

Para ello, han creado una tienda pop up que vende ropa deportiva pero con una gran novedad el pago de las prendas no se hace a base de dinero, sino a través de calorías.

Sorprendentes acciones de las marcas por San Valentin

Las marcas saben que deben sorprender día a día a sus clientes pero sobre todo en fechas tan señaladas como San Valentín.

La agencia holandesa Kingsday realizo una acción de guerrilla para el Flower Council of Holland bastante peculiar.

Instalaron mas de 1.500 cajas de emergencia por todo París. Estas cajas tenían en su interior una flor y se debían abrir en casos de amor a primera vista.

Otra gran acción para San Valentín fue la ideada por Coca-Cola, crearon una vending especial, se trata de una máquina expendedora que sólo las parejas podrían ver. Esta maquina «invisible» solo se activaba cuando una pareja pasaba por delante de ella. Sencillamente Genial.